SESION EXTRAORDINARIA DIA 12 DE DICIEMBRE DE 1999.- --------------------------------------------------- ACTA N§ 425: A los doce d¡as del mes de diciembre de mil novecientos noventa y nueve, en la Sala del Teatro Municipal, se re£nen los miembros del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, Se¤ores: Presidente: Ingeniero Carlos A.Erreguerena, Vicepresidente I: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente II: Ra£l O. Delgado, Concejales: Alejandro Cano, Juan D. Coria, David C. Crotto, Liliana S. Charafed¡n, Carlos E.Fedeli, Martha Gentile, Fernando Gosende, Alcibiades Lazzaro, Julio C. L¢pez, Susana B. Melcon, Ernesto A. Orsi. Presidente Erreguerena: "P£blico presente, Secretarios, buenas noches. Siendo las 20 horas 29 minutos damos por iniciada la Sesi¢n Extraordinaria convocada al efecto del Juramento del Se¤or Intendente Municipal Jos‚ Luis P‚rez. Antes de poner a consideraci¢n del Cuerpo el Decreto de convocatoria debo manifestar que est n ausentes, con aviso, la Concejal Dora B. Nogueira, y sin aviso el Concejal Alberto M‚ndez Novoa. Ahora s¡ pongo a consideraci¢n del Cuerpo el Decreto de convocatorias. Seguidamente se aprueba por unanimidad el Decreto N§ 43/99, que se transcribe textualmente:-------------------------------- Balcarce, 7 de diciembre de 1999.- VISTO: La resoluci¢n aprobada en Sesi¢n Preparatoria celebrada en el d¡a de la fecha, autoriz ndose a sesionar al Honorable Cuerpo fuera de su Sala de Sesiones, POR ELLO: El suscripto, en su car cter de Presidente del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a efectos del cumplimiento de dicha resoluci¢n, en uso de la atribuci¢n conferida por el Art¡culo 831, inciso 1), de la Ley Org nica Municipal y concordantes del Reglamento Interno, D E C R E T A ------------- ARTICULO 1.- Conv¢case al Honorable Concejo Deliberante a Sesi¢n ------------ Extraordinaria, a celebrarse el d¡a 12 de diciembre de 1999, a las 20 horas, en la Sala del Teatro Municipal, procedi‚ndose en la misma a tomar juramento al Se¤or Intendente Municipal reclecto, Ingeniero Jos‚ Luis P‚rez.-------------------------------------------- ARTICULO 2.- C£mplase, comun¡quese al Se¤or Intendente Municipal ------------ reelecto, y a los Se¤ores Concejales, reg¡strese, publ¡quese.----------------------------------------------------------- DECRETO N§ 43/99.- ------------------ Presidente Erreguerena: "Invito ahora s¡, a los Presidentes de los Bloques UCR, Alianza y Justicialismo, a que acompa¤en a esta Presidencia a invitar a pasar al recinto al Intendente electo, ingeniero Jos‚ Luis P‚rez". Ubicado el Sef¡or Intendente Municipal en la Mesa de Presidencia, se procede a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino. Presidente Erreguerena: "Se¤or Intendente electo, Se¤ora Diputada Provincial Nora Massa; Se¤ora Diputada Provincial Mirta Adobbati, funcionarios del gobierno municipal, Secretarios, Subsecretarios, Directores, Jefe de Secci¢n de Seguridad Balcarce, 2§ Comandante Gustavo Campagno, 2§ Jefe Alf‚rez Ludovico Jarinski, Consejeros Escolares, Presidentes o representantes de las distintas Instituciones Intermedias, Se¤or Cura P rroco, Subcomisario Jorge Pereyra, Subcomisario Mart¡nez, Delegados Municipales, distintos funcionarios y representantes de las distintas instituciones. En primer lugar, en nombre del Concejo Deliberante al cual tengo el honor de representar, un agradecimiento profundo porque est‚n acompa¤ ndonos en este acto que para nosotros, y seguramente para todos ustedes, marcar  un hito hist¢rico en Balcarce, cual es el que por tercera vez un Intendente Municipal es elegido por el voto popular. Yo dec¡a hace muy pocos d¡as cuando fui elegido nuevamente, cosa que me honra, Presidente del Honorable Conce jo Deliberante de Balcarce; d¡a que cuando uno hace un an lisis profundo y meduloso de que pas¢ en estos ocho a¤os de gobierno en esta gesti¢n municipal, uno no puede olvidar en qu‚ contexto se moviliz¢ y se gener¢ este gobierno municipal y las acciones de este gobierno municipal, y dec¡a que no podemos olvidar que a partir de la d‚cada del 90 el mundo comenz¢ a ver y a perfilarse un cambio estructural important¡simo y empezamos a hablar de conceptos distintos los cuales no est bamos acostumbrados a ver y a conocer, e invariablemente ca¡amos en el concepto de lo que es la globalizaci¢n y sus efectos ben‚ficos y perniciosos que hoy podemos s¡ vislumbrar, pero defin¡amos en ese momento a este concepto como a una serie de procesos que generaron una multiplicidad de conexiones e interconexiones que superaron los estados nacionales e inclusive sus propias sociedades, y esto gener¢ una nueva concepci¢n de la pol¡tica a nivel local basada fundamentalmente en una mayor capacidad de gesti¢n y una mayor capacidad de planificaci¢n de los municipios, y adem s tambi‚n comenz¢ a hablarse del asociativismo, ya sea de los gobiernos a nivel regional, nacional o internacional y nosotros tenemos pruebas de ello; es decir, para no entrar demasiado profundo en analizar este tema porque este no es el  mbito, podemos resumirlo qu‚ pensamos globalmente y debemos actuar localmente y qu‚ significa eso. Significa fortalecer el rol del municipio como promotor de la inversi¢n, del empleo y la cohesi¢n social; es decir, el desarrollo local. El Municipio debe ser promotor de la concertaci¢n entre los actores sociales y esto es en definitiva, a mi humilde entender, lo que percibi¢ en funci¢n de estos cambios estructurales esta gesti¢n de gobierno; percibi¢ que hab¡a cambios fundamentales en las estructuras pol¡ticas a nivel mundial y que hab¡a que tomar decisiones fuertemente a nivel local y para eso hay que tener fundamentalmente una vocaci¢n, idoneidad y capacidad y transparencia en los actos p£blicos. Y cuando hablo de transparencia, no solamente transparencia en lo que hace al concepto de cuenta de ingresos y de gastos, que es importante por supuesto, pero transparencia fundamentalmente en las decisiones de los procesos de decisi¢n publica, cual es la de definir una estrategia de desarrollo local y eso es lo que percibi¢ esta gesti¢n de gobierno y eso es lo que persigui¢ y materializ¢ a nivel de pol¡tica que respondieron a un cambio y a un cambio de demanda que tambi‚n fue importante. Hubo cambios estructurales, hubo cambios en la demanda de la gente y eso fue lo que esta gesti¢n supo percibir y hacer pol¡ticas que conduzcan a resolver esos problemas. Por supuesto esto tuvo un correlato con la poblaci¢n, esto tuvo una respuesta en la poblaci¢n, y sin hacer demasiado an lisis estad¡stico de lo que pas¢ en los £ltimos tiempos en Balcarce, yo ve¡a algunos n£meros y ve¡a c¢mo se perfil¢ en el voto y en la confianza electoral de la poblaci¢n hacia este gobierno municipal. En el a¤o 1991 cuando este Intendente P‚rez y su equipo de gobierno se presenta al electorado, logra lo que nosotros en su momento pensamos que fue una excelente elecci¢n, un 47% aproximadamente de la decisi¢n popular. Luego de cuatro a¤os de gobierno y con la propuesta de seguir creciendo y de seguir trabajando en el mismo sentido triunfa nuevamente con un 58% del voto popular, y este £ltimo 24 de octubre puesto nuevamente a la consideraci¢n de la gente, para de alguna manera concluir y cerrar una exitosa acci¢n de gobierno, logra m s del 60% de los votos. Esa es la respuesta que Balcarce le dio a este gobierno que encabeza el ingeniero P‚rez. Pero no solamente eso, sino que me atrevo a decir que m s all  de la adhesi¢n del voto hay una adhesi¢n de aquella gente que nunca nos vot¢ y nunca nos votar  pero s¡ respeta esta acci¢n de gobierno y tiene la m s buena calificaci¢n de esta acci¢n de gobierno, y esto se ha logrado en estos ocho a¤os de gobierno en una exitosa acci¢n y una pol¡tica llevada adelante por quien hoy va a asumir nuevamente la Intendencia Municipal de Balcarce. Yo, para no extenderme m s y para cerrar, me pareci¢ atinado compartir con ustedes una frase que ya hace muchos a¤os dec¡a Juan Domingo Per¢n de los gobiernos; dec¡a as¡: "Dichosos los pueblos que tienen gobiernos que saben interpretarlos, vibrando su coraz¢n y su esp¡ritu con la misma intensidad que la de su pueblo". El ingeniero Jos‚ Luis P‚rez supo entender esto. Muchas gracias". Aplausos. Se dispone seguidamente, la toma de juramento al Se¤or Intendente Municipal. Presidente Erreguerena: "Ingeniero Jos‚ Luis P‚rez, jur is por Dios, la Patria y estos Santos Evangelios, desempe¤ar con lealtad y honradez el cargo de Intendente Municipal, para el cual hab‚is sido reelecto". Intendente Municipal: "S¡, juro". Aplausos. Presidente Erreguerena: "Vamos a invitar al Ingeniero Jos‚ Luis P‚rez, Intendente de Balcarce, a que nos pronuncie unas palabras". Intendente Municipal, Ingeniero Jos‚ Luis P‚rez: "Se¤or Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Se¤ores Concejales del Bloque del Partido Justicialista, Se¤ores Concejales del Bloque de la Alianza y de la Uni¢n C¡vica Radical, funcionarios del Concejo Deliberante, se¤or Cura P rroco, se¤or Jefe de Polic¡a de la Comisar¡a local, se¤or Jefe de Gendarmer¡a, Consejeros Escolares, Diputados Provinciales recientemente asumidas Mirta Adobbati y Nora Massa, funcionarios del gabinete municipal, ex funcionarios, ex concejales y ex consejeros escolares, representantes de entidades intermedias, del trabajo, del comercio, de la industria, de la producci¢n y del agro, representantes del sector educativo, representantes de entidades de Bien P£blico y organismos no gubernamentales, representantes de Sociedades de Fomento de Balcarce, p£blico en general, amigos, amigas, balcarce¤os; vengo a este recinto del Teatro Municipal de nuestra querida ciudad, convertido hoy en Honorable Concejo Deliberante, con la misma emoci¢n, el mismo orgullo, la misma fuerza, el mismo entusiasmo, las mismas angustias y los mismos miedos, y tambi‚n la misma convicci¢n con la que estuve aqu¡ los primeros d¡as de diciembre de hace ocho a¤os, por all  por 1991. Es para m¡ un honor formar parte de un hecho hist¢rico que tiene que ver con nuestra democracia, puesto que por primera vez se ha elegido por cuatro veces consecutivas para Presidente de la Naci¢n y por cinco veces consecutivas para Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y para Intendente Municipal. No es un hecho que deba pasar desapercibido para aquellas generaciones que tuvimos que empezar a hacer pol¡tica un poco m s tarde que cuando ten¡amos ganas porque no se pod¡a o por aquellos que empezaron antes y terminaron proscritos y perseguidos durante muchos a¤os. Y a ese hecho hist¢rico se suma el ser el primer Intendente de esta ciudad electo por su pueblo durante tres veces consecutivas. Esto que hoy sucede, que me involucro y que me tiene como protagonista, no es producto de la generaci¢n espont nea, no es producto solamente de mi propio esfuerzo o de mi propia capacidad, es producto del esfuerzo y del trabajo de mucha gente. Por eso que voy a comenzar mis palabras al rev‚s de lo habitual y en lugar de agradecer al final voy a comenzar agradeciendo; en primer lugar a mi familia, por acompa¤arme, por comprenderme, por contenerme, por tenerme paciencia y tolerancia en esta dura y ardua tarea, donde si bien es cierto que todos disfrutamos del ‚xito y los halagos tambi‚n todos compartimos los sinsabores de la cr¡tica, en los mejores casos, y del agravio y la d¡famaci¢n en otros casos. Vaya a ellos entonces mi m s sincero reconocimiento. A mis m s ¡ntimos amigos que han estado permanentemente al lado en una actitud de comprensi¢n y de lealtad, pero no de obsecuencia y de consecuencia. A los que han formado parte del gabinete, muchos de ellos que no est n, otros que han dejado de pertenecer al mismo, pero que no quiero olvidarme de ninguno de ellos. Algunos me acompa¤aron durante buena parte en la totalidad del primer mandato y otros en este segundo per¡odo, no quiero olvidarme entonces de Claudio Ferreyra, de Diego Massimino, de Carlos Crotto, de Hugo Etchegaray, de Pa£l Piro, de Abel Colaneri, de Eduardo S nchez, de H‚ctor Molpeceres, de Daniel Scioli, de Horacio Tufr¢, de Lelio Grandi, de Alejandro Cano, de Luis Vasta, de Roberto Zarini, de Ana Gradaschi, de Daniel Sahores, de Marcelo Blanco, de Nora Massa, de Jorge Blanco, de Daniel Larroca, de Jorge Larroca, de Alberto Massa y de Norberto Pilone, que en alg£n momento formaron parte del trabajo de esta gesti¢n municipal, y un reconocimiento muy especial a quienes forman parte del gabinete, que est n imbuidos de la m¡stica, de la dedicaci¢n que tratamos de imprimir a cada una de nuestras acciones, como Mart¡n P‚rez, Oscar Adobbati, Carlos Cort‚s, Jos‚ Enrique Echeverr¡a, Claudia Castellari, Ana Rita Moreira, Mar¡a Marta Renter¡a, Oscar Spognardi, Alberto Villar, Miguel Rodr¡guez, Vicente Maggi, Mar¡a Zapata, Horacio Sansosti, Joaqu¡n Martins, Horacio Mart¡nez, Eduardo Alvarez Manzaneda, Sergio Aranaga, Daniel Pietro, Liliana Bossatta, Mart¡n Fern ndez Daguerre, Mar¡a Zacarrello, Mabel P¡o, Gabriel Nifuri, y el actual Presidente del Concejo Deliberante para sintetizar en ‚l la figura de los concejales, Carlos Erreguerena, y tambi‚n de quien es partir de ayer Subsecretario de Deportes y Turismo, Marcelo Gentile. Para ellos pido un fuerte aplauso como forma de reconocimiento de ustedes tambi‚n". Aplausos. Cuando repasaba los nombres de quienes han estado en el gabinete y quien hoy est n, no puedo abstraerme de un hecho que ha tenido que ver con el ‚xito de esta gesti¢n y con el crecimiento de los votos que el Partido Justicialista ha tenido. Una de las caracter¡sticas de esta gesti¢n de gobierno fue el tener la claridad suficiente entre quienes integramos el grupo que trabaj¢ pol¡ticamente para el triunfo electoral, damos cuenta que entre el hecho electoral y el hecho de gobernar hay una diferencia significativa y sustantivo, ganar una elecci¢n es un hecho meramente cuantitativo, hay que tratar de sumar, con las mejores herramientas, con las m s sanas, con las m s leales, pero hay que sumar. Y gobernar es un hecho cualitativo donde hay que poner gente con calidad humana, con conocimiento, con idoneidad, con esp¡ritu de sacrificio, con dedicaci¢n y fundamentalmente con honradez y honestidad reconocida por su propia comunidad, y la gente que cre¡amos que no reun¡a la capacidad o el conocimiento t‚cnico suficiente para ocupar un cargo, la fuimos a buscar entre aquellos que ten¡an mayor afinidad ideol¢gica entre nosotros, mayor afinidad pol¡tica con nosotros, pero no era esa una condici¢n necesaria y mucho menos una condici¢n necesaria era haber asistido cotidianamente a los locales partidarios previos a una elecci¢n o el haber trabajado para esa elecci¢n. Nos cost¢ alg£n reproche de los propios justicialista que dec¡an que una vez que lleg bamos nos olvid bamos de los peronistas y nosotros dec¡amos que una vez que lleg bamos nos ten¡amos que acordar de los balcarce¤os. Si para acordarnos de los balcarce¤os y ser £til al desarrollo de nuestra comunidad alcanzaba con los justicialistas y con los amigos, mucho mejor, pero si no hab¡a que tener la actitud de desprendimiento y de responsabilidad suficiente para salir a buscarlo donde estuviera. Los nombres que he mencionado nos dan el sustento moral suficiente para decir que cumplimos con eso y que esa ha sido una de las virtudes de saber interpretar la pol¡tica por este grupo y lograr este crecimiento al que ha c¡a menci¢n el Se¤or Presidente del Concejo Deliberante en el cual tomamos un justicialismo con siete mil setecientos votos, lo llevamos a diez mil cuatrocientos en 1991, y a quince mil cien en 1999 despu‚s de ocho a¤os en los que muchos dicen que se produce un desgaste. El desgaste no lo produce el tiempo en la pol¡tica, el desgaste lo producen los errores, los aciertos consolidan, como ha sucedido con esta gesti¢n. Y es bueno que hagamos una lectura correcta de esto porque tiene que servir para consolidar no solamente nuestra fuerza pol¡tica sino a toda la dirigencia pol¡tica de nuestra ciudad, de la Provincia de Buenos Aires y si es necesario del Pa¡s todo. La ciudadan¡a de Balcarce me ha honrado eligi‚ndome para conducir los destinos de nuestra ciudad en los pr¢ximos cuatro aflos. El resultado eleccionario obtenido indica a las claras la confianza depositada y las expectativas que hemos generado en la poblaci¢n. En estas circunstancias es preciso tener claro que el cr‚dito hoy otorgado puede ser retirado en tanto y en cuanto nuestras actitudes y acciones durante la gesti¢n no est‚n a la altura de las propias expectativas generadas, consecuentemente resulta necesario que todo el equipo tenga esto perfectamente asumido y sepamos capitalizar experiencias ajenas que sirven como ejemplo para no repetir. En nuestro camino hacia las elecciones no utilizamos las promesas como una herramienta captadora de votos sino que ofrecimos trabajo, honestidad e imaginaci¢n al servicio del pueblo de Balcarce. Hoy que venimos a asumir la responsabilidad para la que fuimos elegidos, reiteramos los conceptos antes vertidos y agregamos que la austeridad, el orden interno y la prudencia ser n pilares fundamentales en la que apoyaremos nuestra gesti¢n de gobierno. Con este criterio hemos elegido los colaboradores que son conscientes de las dificultades del ahora actual pero est n dispuestos a aceptar este desaf¡o poniendo a los intereses de la comunidad por encima de sus propios intereses particulares, en algunos casos hasta arriesg ndolos, respondiendo a nuestra convocatoria, teniendo en cuenta el mayoritario apoyo recibido y la responsabilidad que ello implica. Sin dudas que esto ha sido posible gracias a que llegamos al triunfo electoral sin compromisos previos que pudieran quitamos capacidad de maniobra e impedir la constituci¢n de un equipo s¢lido en sus condiciones democr ticas, id¢neo en sus capacidades, honesto y transparente en sus relaciones con la comunidad e imbuidos de un gran apego al trabajo y un elevado esp¡ritu de sacrificio. Esto que acabo de leer es textualmente, es una parte del discurso que di en este mismo lugar cuando asum¡ en 1991 y consider‚ oportuno repetirlo hoy porque tiene exactamente la misma vigencia para los que hoy forman parte de esta gesti¢n y porque adem s cuando nosotros repasamos en el tiempo el por qu‚ del crecimiento electoral, el por qu‚ del respeto y el respaldo de la gente que cada vez nos da m s responsabilidad y m s compromiso, sacamos algunas conclusiones, y creo que lo que dec¡a hace un momento y lo que acabamos de leer es uno de los pilares o de los ejes fundamentales del ‚xito de esta gesti¢n. Pero lo otro que yo entiendo trascendente y que nos ha diferenciado de otros muchos municipios de la Provincia de Buenos Aires es haber tratado de jerarquizar la pol¡tica, jerarquizar el rol del municipio e interpretar hace ya ocho o nueve a¤os que el rol de un Intendente era mucho m s ambicioso que lo que hasta ese entonces hab¡a sido y que ten¡amos que tratar de proyectar la ciudad, de transformarla, de transformar su econom¡a, sus empresas, su fisonom¡a, su caracter¡stica; que ten¡amos que comenzar a trabajar los Intendentes todo el tiempo, como lo dec¡a all  en 1990, que se hab¡a terminado el tiempo en que los Intendentes eran Intendentes a la ma¤ana y m‚dicos, c ontadores o abogados a la tarde; que los requerimientos y las necesidades de una comunidad ten¡an que hacer que uno viviera dignamente de la pol¡tica pero dedic ndole todo el tiempo. Mi paso por la Subsecretar¡a de la Producci¢n, en el gobierno del doctor Cafiero, me permiti¢ interpretar esto que los que hoy hablan en el propio Gobierno Nacional, que ha declarado el propio a¤o 99 como el a¤o de los municipios, o la gran mayor¡a de los Intendentes. Pero era novedoso en aquel entonces hablar de una Secretar¡a de la Producci¢n, como creamos ni bien asumimos, hablar de la creaci¢n de un banco de ideas proyecto para recepcionar aquella gente que ten¡a muy buenas ideas pero no sab¡a como transformarlas en un proyecto viable, comprensible y posible de encontrar financiamiento. Era novedoso que un Intendente saliera al exterior a entrevistar empresas, a vender la ciudad, a presentarla, a decirles qu‚ era lo que est bamos dispuestos a hacer para que vinieran, y cuando en la vecina ciudad de Mar del Plata se vend¡a el metro cuadrado del parque industrial en $ 70.000.- la hect rea como una forma ingenua de querer sacar r‚dito y lo que en definitiva hac¡a era que los empresarios no vinieran, nosotros est bamos pidi‚ndole plata a la Provincia para comprar 30 hect reas y entreg rsela a una empresa que hoy se ha convertido en la m s importante del sudeste bonaerense y que por s¡ misma va a dar vida a la playa de contenedores del puerto de Mar del Plata. La creaci¢n de un Instituto de Empresas Bonaerenses, el IDEB, el hacer que peque¤os y medianos empresarios recorrieran exposiciones dentro y fuera del Pa¡s, que algunos de ellos viajaron a Europa y hoy est‚n all¡ vendiendo sus productos, que cre ramos la Casa de la Mujer en un principio y el Consejo de la Familia posteriormente, que trabaj ramos con la tercera edad, que trabaj ramos con los j¢venes bonaerenses en aspectos culturales, art¡sticos y deportivos, que cre ramos el Museo de Historia que hoy tenemos, que pusi‚ramos en funcionamiento el Centro San Ignacio que hoy tenemos, que le di‚ramos un edificio propio al Centro de d¡a Arco Iris, que tuvi‚ramos un Coro Municipal, un Grupo Coreogr fico Municipal, escuelas de Arte, de canto, de teatro, de m£sica, de bandone¢n, de danzas, de deporte, y me estoy deteniendo por un momento en mencionar estas cosas que tienen que ver con la gente para aquellos que por ah¡ desprevenidamente, distra¡damente, entienden que lo £nico que hemos hecho son obras. Las obras son las que m s se ven, las que recorremos todos los d¡as, que puedo con orgullo decir que hemos sido el gobierno municipal que en ocho a¤os ha hecho m s obras que los gobiernos anteriores en treinta a¤os, en pavimento, en cord¢n cuneta, en gas, en agua corriente, en cloacas, hemos construido una planta depuradora modelo, hemos sido el primer municipio de la Provincia que concesion¢ el servicio de aguas y con posterioridad a nosotros los dos municipios que nos siguieron fueron de extracci¢n radical, Laprida y Olavarr¡a. En eso tambi‚n hemos sido pioneros, hemos sido el primer municipio del Pa¡s con un nodo de Internet para el sistema educativo. Somos uno de los municipios de la Provincia tomado permanentemente como ejemplo en las Universidades, en las carreras de Ciencias Pol¡ticas. Esas creo que son las cosas que han hecho que esta regi¢n perdure en el tiempo pero no vale demasiado la pena detenernos y cansarlos yo repitiendo lo que ya hemos hecho, me interesa esta noche, aqu¡, delante de ustedes, junto a mi gabinete actual el que est  todo absolutamente confirmado con la incorporaci¢n de la Subsecretar¡a de Deportes y Recreaci¢n por un lado y la Cultura y Turismo por el otro y el posible alejamiento pactado y conversado con el doctor Adobbati en la Secretar¡a de Hacienda, que nos tomaremos el tiempo suficiente para encontrar el recambio que cre amos conveniente para estos tiempos que se avecinan, que por cierto no ser n f ciles pero que tenemos una ventaja comparativa que no vamos a desaprovechar; por primera vez Balcarce tiene dos diputados provinciales, despu‚s de 1983 que tuvimos al Diputado Cuestas por el Partido Justicialista y al Diputado Gonz lez por la Uni¢n C¡vica Radical. Esa es una ventaja comparativa que tenemos que entender todos que deber  ser £til para nuestra ciudad, y la otra ventaja es que en estos ocho a¤os que han prestigiado esta gesti¢n en los  mbitos provinciales y nacionales, que han hecho que sea respetada, nos abrir  las puertas de los Ministerios como ha sido hasta ahora. Tengo afortunadamente amistad personal con el Gobernador y Vicegobernador y un gran conocimiento con la mayor¡a de los Ministros que hoy ocupan el gabinete del Doctor Ruckauf, eso nos permitir  cumplir con lo que hemos prometido, con lo que hemos iniciado y hacer nuevos emprendimientos. Por otro lado tenemos tambi‚n que cumplir con algunas deudas y anuncios que hasta ahora no hemos cumplido, que no somos distra¡dos, que no nos molesta decirlo, pedir disculpas y asumir que algunas de las cosas que en su momento dijimos todav¡a no las hemos concretado. Hoy aqu¡ en este minuto quiero reiterar el compromiso de esta gesti¢n municipal de cumplirlos en este mandato y a la mayor brevedad, tres obras fundamentales que hemos anunciado y hoy no est n concretadas a£n; el edificio propio de la Escuela 502, el edificio propio de la Escuela 913, del Jard¡n 913, inicio del primer tramo de pavimentaci¢n de la ruta 77, y la repavimentaci¢n desde Balcarce hasta Los Pinos. Tenemos buena memoria, no necesitamos que vivan record ndonos lo que no hemos hecho o lo que hemos hecho mal, es motivo de conversaci¢n y de discusi¢n permanentemente en el gabinete como para que nos equivoquemos, el error lo cometamos una sola vez y no lo volvamos a reiterar. Tengo muchas expectativas en este tiempo que viene en el rol del Honorable Concejo Deliberante, creo que tienen y est n capacitados para dar mucho m s, que est n preparados para dar mayor respuesta a la gente, que a poco de que se sienten a pensar definitivamente y decididamente en las necesidades de la ciudad y aprendamos a conversar y a consensuar va a ser sumamente positivo el trabajo del Concejo. Creo que es el  mbito donde se debe primariamente jerarquizar la pol¡tica, tenemos que entender los dirigentes que hoy no resultamos todav¡a cre¡bles, por lo menos los dirigentes pol¡ticos. Lo comentaba hace unos d¡as en una charla con alunmos del 5§ a¤o del Colegio Nacional, donde ve¡a el descreimiento y la poca credibilidad que tienen. Si no logramos recuperar la confianza de esos j¢venes no tendremos el recambio suficiente que la pol¡tica necesita, asumido con entusiasmo, con m¡stica y con ganas como lo hicimos aquella generaci¢n que en el 70 no importaba en qu‚ partido pol¡tico se militaba, pero era imprescindible que a trav‚s de un partido pol¡tico estar comprometido con las necesidades de su gente y de su comunidad. Solamente nosotros somos los culpables de que eso se haya perdido en los j¢venes y tenemos la obligaci¢n de hacerlo y espero que el Concejo Deliberante, sus componentes y los representantes de las entidades intermedias nos den una mano, porque tambi‚n entiendo que ellos son como dirigentes de la comunidad m s cre¡bles que la propia dirigencia pol¡tica. Por lo tanto tenemos que iniciar acciones en conjunto, que tal vez no las hayamos hecho hasta ahora por alguna equivocaci¢n del Ejecutivo Municipal, quiz s nos ha faltado capacidad de desprendimiento o grandeza para abrimos a la comunidad, tambi‚n me lo pregunto y me lo cuestiono. Y charlaba hace unos d¡as con una entidad intermedia de la necesidad de encarar proyectos que tengan que ver con el comportamiento de la sociedad en su conjunto, q ue superan a cualquier gobierno municipal, que son problemas de la sociedad toda como es el tema de la educaci¢n, como es el tema de la seguridad, como es el tema del tr nsito y el tema de la limpieza de la ciudad. Ning£n gobierno puede cumplir ese cometido correctamente si no tiene colaboraci¢n de la gente y en esto vamos a lanzar un programa absolutamente participativo donde las entidades intermedias est‚n representadas y participen activamente, no s¢lo del dise¤o de la pol¡tica sino a trav‚s de la Secretar¡a de Gobierno de la ejecuci¢n de la misma. Debo confesarles que espero tambi‚n una actitud distinta de la oposici¢n, no de apoyo, porque podr¡amos evaluarlo cuantitativamente y decir que no lo necesitamos. Tremendo error de parte nuestra, no necesitamos los votos del bloque opositor, necesitamos del aporte de su inteligencia, de su capacidad, de su esp¡ritu de superaci¢n, de eso necesitamos de la oposici¢n, no me molesta que no voten un proyecto pero me molesta que no tengan un proyecto alternativo porque de eso se nutre una gesti¢n municipal, del esp¡ritu de superaci¢n de la oposici¢n que debe crecer por voluntad propia, por capacidad propia, por inteligencia propia y no esperando el error de quien est  gobernando, y s‚ que esa capacidad en el bloque opositor existe y lo pueden hacer, y adem s creo que la sociedad se los va a requerir. Creo ¡ntimamente que lo deben hacer porque la sociedad balcarce¤a lo requiere y adem s necesita de ese aporte. Creo que llevamos los tres o cuatro £ltimos presupuestos votados negativamente por la oposici¢n y pr cticamente en ning£n caso hubo un presupuesto alternativo, hubo algunas objeciones al presupuesto nuestro, desear¡amos tener dos presupuestos como ten¡amos por all  por el 85, 86, por el 87, cuando Alcibiades era concejal y yo tambi‚n, y Oscar Adobbati era del MID y Alejandro del Socialismo, y hab¡a gente de la Uni¢n Vecinal; hasta la madrugada en el Concejo Deliberante analizando la propuesta de cada Bloque y trat bamos de mechar algunas cosas de cada uno rescatando lo m s positivo. No comparto lo de cogobernar porque debe gobernar el que es elegido por la gente para gobernar, no estoy hablando de cogobierno, estoy hablando de que la gente que tiene la capacidad que si est  sentado en una banca obtuvo el respaldo de la comunidad con su voto aunque haya tenido menos votos que nosotros. Los tuvo y por eso est n sentados ah¡, con absoluta legitimidad, que traten de representar fielmente el pensamiento de esa gente. En definitiva, tengo sobradas expectativas del accionar del bloque de la oposici¢n y tambi‚n espero mucho m s del bloque oficialista, con su aporte, con su trabajo, con su dedicaci¢n, con su contacto con la gente, tratando de resolver los problemas que puedan resolver o acercando las inquietudes al Departamento Ejecutivo para que nosotros con el conjunto de los balcarce¤os lo comencemos a resolver. Finalmente y para no abusar de la amabilidad de ustedes, de la paciencia de ustedes y del respeto con el que escuchan, de vuestra presencia aqu¡ en este caluroso domingo, no puedo finalizar mi exposici¢n sin hacer alguna menci¢n a temas tan candentes en la sociedad actual como es la corrupci¢n fundamentalmente, como es la honestidad por otro lado, como es la transparencia. La gente que mencion‚, que estuvo en el gabinete desde un principio y la que est  ahora me merece tanto, pero tanto respeto por su actitud, por su conducta, por su dedicaci¢n, por su comportamiento, que por ellos y en nombre de ellos quiero decirle hoy aqu¡ al pueblo de Balcarce que estamos los que componemos esta gesti¢n absolutamente orgullosos de la transparencia y de la honestidad con que hemos llevado adelante el gobierno municipal en estos ocho a¤os, no tenemos un solo ejercicio sin aprobar por el Honorable Tribunal de Cuenta s de la Provincia de Buenos Aires, hemos tenido solamente observaciones de tipo administrativo, jam s una acusaci¢n que pudiera poner en tela de juicio la conducta, el accionar o la moral de algunos de los funcionarios, no hemos tenido una sola impugnaci¢n en cientos de licitaciones p£blicas en las que han participado muchas empresas por montos muy importantes, jam s ha sido objetada la forma en que una empresa fue elegida, no hemos tenido una sola denuncia, y la £nica denuncia de la que se habla fue radicada por el Departamento Ejecutivo cuarenta y ocho horas antes que la oposici¢n, como una forma de contribuir a que se investigara. Lamentablemente la lentitud de la justicia, que no satisface a nadie, tampoco nos satisface a nosotros, y sabemos que esa causa duerme en alg£n caj¢n de alg£n instructor que a£n no inici¢ ni siquiera la cita de a quienes tiene que citar. No crean que eso nos tranquiliza y nos gusta, estamos ansiosos para que eso avance porque estamos absolutamente tranquilos de lo que hemos realizado y tambi‚n sabemos que de no haber sido as¡ en alg£n momento se hubiera pedido para este Departamento Ejecutivo alguna Comisi¢n Investigadora que jam s fue pedida, que de ninguna manera nuestro bloque a£n siendo mayoritario hubiera dicho que no, porque el decir que no a un pedido de esa naturaleza es asumir que se tiene miedo de ser investigado y lejos estamos de tener miedo, todo lo contrario, mostramos con orgullo la transparencia y la honradez de esta gesti¢n. No hubo un solo pedido de suspensi¢n del intendente, no hubo una sola prueba concreta y seria, quiero entonces reiterar ac  que tengo la tranquilidad de saber lo que la gente de Balcarce piensa. La lectura del resultado del 24 de octubre tiene mucho que ver con lo que la gente piensa de nosotros como gobernantes y de nosotros como personas. De todo coraz¢n mi m s sincero agradecimiento por ese apoyo porque lo necesit bamos para recuperar fuerzas y para iniciar este tercer mandato de gobierno pensando que tiene que ser el mejor. Somos absolutamente conscientes de que siempre se recuerda m s lo que se hizo £ltimo, por lo tanto no tenemos ninguna posibilidad en los pr¢ximos cuatro a¤os de vivir hablando de lo que hicimos en los primeros ocho, en los pr¢ximos cuatro a¤os vamos a tener que hablar de lo que somos capaces de hacer o de no hacer en este nuevo mandato. Les agradezco infinitamente la presencia, que den este marco, que me acompa¤en en algo que para m¡ particularmente y personalmente es ciertamente trascendente, se los quiero transmitir con toda humildad y sinceridad, pero me nutro del acompa¤amiento y del afecto de la gente y es el que me est n brindando ustedes hoy. No quiero dejar de agradec‚rselos, deseo de todo coraz¢n que el af¡o pr¢ximo, que el a¤o 2000 lo podamos vivir y lo podamos transitar con esperanza. Desde el punto de vista pol¡tico lo estamos iniciando con esperanza, ha asumido un nuevo Presidente hace apenas cuarenta y ocho horas, que genera la expectativa y la esperanza que genera todo cambio, que ha llegado con el apoyo mayoritario de la gente, que debe encontrar el apoyo nuestro tambi‚n, de quienes no lo votamos, porque ah¡ est  la grandeza del pol¡tico actual, en no pensar que el ‚xito ajeno es un fracaso propio sino que el ‚xito ajeno hace a la felicidad de todo el pueblo argentino. Entonces d‚mosle una mano de la forma en que podamos, pero por lo menos sin poner piedras y palos en las ruedas al gobierno del Doctor De La R£a que acaba de asumir, que, vuelvo a repetir, tengo la plena certeza que ha generado expectativa y esperanza en la gente al igual que la que ha generado el que asume el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires el Doctor Carlos Ruckauf. No tenemos que desconocer que nos tocar n a¤os dif¡ciles, que hay mucha gente que no est  bien, que hay muchos que no tienen trabajo, que hay muchos que a£n teniendo trabajo no les alcanza lo que ganan, que otros que tienen la incertidumbre de no saber si lo conservar n o no lo conservar n el trabajo. No debemos desconocer esa realidad y no debemos dejar de hacer por ellos lo que podemos hacer, siempre tenemos que reprocharnos lo que no hemos hecho, porque pod¡amos hacer y eso es lo que creo que tenemos que comenzar a realizar desde esta gesti¢n municipal en estos pr¢ximos cuatro a¤os. Mi m s sincero deseo de felicidad, especialmente para los que no est n bien, que comi‚ncen el a¤o 2000 pensando que ser  el a¤o del despegue, que creceremos como Pa¡s, que creceremos como Provincia, que seguiremos creciendo como ciudad y que estaremos al lado de aquellos que lo necesitan permanentemente resolviendo los problemas si es que tenemos capacidad como para poder hacerlo o acompa¤ ndolos por lo menos si no est  a nuestro alcance resolverles el problema. Un fuerte abrazo y espero dentro de un momento saludarlos a todos y cada uno de ustedes, gracias por el afecto, por el silencio, por el respeto, por acompa¤arme y por hacerme sentir no el Intendente de ustedes sino un balcarce¤o m s acompa¤ado por su propio pueblo. Gracias". Aplausos. Presidente Erreguerena: "Bien, siendo las 21 horas 20 minutos, damos por finalizada esta Sesi¢n Extraordinaria. Muchas gracias". ENTC-